Cómo hacer jabón casero de aceite de oliva

Cómo hacer jabón casero con aceite

En este artículo veremos cómo hacer jabón con aceite usado de manera artesanal y de la manera más fácil y sencilla para realizarlo desde casa. A continuación de dejamos los ingredientes y los pasos a seguir. Así que…¡Ya no tienes ninguna excusa!

Ingredientes para hacer un jabón casero de aceite

  • 5 litros de aceite (podemos emplear aceite que no vayamos a usar para comer o caducado)
  • 3 litros de agua
  • 1 kg de sosa cáustica

Utensilios para hacer jabón casero de aceite

  • 1 cubo de plástico
  • 1 colador fino
  • 1 cuchara o pala de madera
  • 1 Bandeja o molde

jabon casero aceite de oliva

Pasos para hacer jabón casero con aceite:

 

  1. En primer lugar, vaciamos los 3 litros de agua en el cubo de plástico.

  2. Añadimos, con mucho cuidado, el kilo de sosa cáustica al agua removiendo lentamente con la pala o cuchara hasta que se disuelva por completo. Se debería ver la mezcla transparente. Esto generará una reacción exotérmica que elevará la temperatura de la mezcla. Tenemos que tener mucho cuidado con cualquier salpicadura que nos podría provocar quemaduras en la piel.

  3. Pasados 5 minutos, una vez la mezcla de agua y sosa se ha templado, añadimos los 5 litros de aceite usado o caducado, sin dejar de remover en el mismo sentido e intentando no salpicarnos. (Importante: Filtrar el aceite utilizado previamente con el colador para que no contenga ninguna impureza).

  4.  A continuación, debemos remover durante 1 hora, hasta que la mezcla tome consistencia similar al puré. Es normal que existan grumos. Pero tranquilos que el jabón quedará uniforme una vez se haya secado.

  5. Vaciamos el contenido del cubo en la bandeja o molde que hemos elegido. Luego nos tocará tener paciencia y esperar unos 10 días a que esté listo para desmoldar y cortar.

  6. Una vez lo hemos quitado del molde y lo hemos cortado, es aconsejable dejarlo secar durante 10 días más antes de comenzar a usarlo para que el proceso de curado sea satisfactorio.

¡Y.. listo! Ya tenemos nuestro jabón casero con aceite.

Si quieres introducir aromas en el jabón casero de aceite, simplemente deberemos añadir la fragancia que más nos guste, con gustos suaves, como esencias aromáticas suaves, infusiones de plantas. Otros gustos podrían ser, canela, limón, naranja, menta…

¡Anímate a hacer jabón con aceite en tu hogar!

Read more

El aceite de oliva y sus propiedades

Las hojas de olivo tienen propiedades antiinflamatorias. El líquido de olivo tiene un efecto vasodilatador, factor que evita la formación de coágulos. También tiene antioxidantes que te ayudan a combatir con los radicales libres.

El consumo periódico de hojas de olivo, puede ser muy eficaz combinado con un tratamiento médico contra los virus y bacterias en ciertos tratamientos de enfermedades originadas.

Uno de los mejores complementos para el tratamiento del colesterol alto son las propias hojas del olivo. Un remedio natural que no tiene ninguna contraindicación y que se puede tomar mediante una infusión de hojas de olivo, para poder nivelar el colesterol y reducir el número de personas que tienen este problema en la población adulta.

Es perfecto e ideal para las personas con las defensas bajas porque previene resfriados y virus, y aumentando la función inmunológica.

Es muy recomendable mantener un control exhaustivo de la presión y en caso de necesario, acudir a un especialista o médico. Beber infusiones de hojas de olivo puede contribuir a mejorar la irregularidad de la tensión en nuestro cuerpo, protegiendo el corazón y el sistema cardiovascular.

Read more